TRABAJANDO Y APRENDIENDO EN CASA
Autor: Marah :: Maternal | Publicado: 2020-12-14 17:01:00
Para ayudar a contener el COVID-19, muchas escuelas optaron por el aprendizaje por internet en casa, nosotros entre ellas. El cierre repentino de las escuelas a causa del coronavirus ha tomado a muchas familias por sorpresa.
De repente se les pide a los niños en todo el país que reciban clases desde la casa. No es fácil convertir las casas en salones de clases, pero hay algunas cosas que ustedes pueden hacer para prepararse.
- Crear un lugar de estudio para su hijo
Es importante establecer un lugar silencioso y ordenado. ¿Por qué es importante despejar el lugar donde se va a estudiar? Porque el reducir el desorden ayuda a los niños a concentrarse.
- Establecer un horario y cumplirlo
Los seres humanos somos criaturas de hábito. Sin la alarma del reloj para levantarse, los niños podrían quedarse en la cama más tiempo. Sin un horario fijo, es posible que los niños no se pongan a hacer sus deberes. Encontrar tiempo para estudiar requiere planificación.
- Reducir las distracciones
Juegos en la computadora, televisión, juguetes, mascotas: nuestros hogares tienen muchas distracciones. Hagan una lista de las cosas que distraen a su hijo. Luego encuentren maneras de limitarlas durante el tiempo de estudio. Por ejemplo, ¿el perro es un factor de distracción? Si es así, ¿puedo llevarlo a otro lugar mientas mi hijo está haciendo los deberes escolares?
- Usar un calendario y codificarlo por colores
Es importante establecer sistemas para ayudar a su hijo a cumplir con las tareas asignadas. Cuelguen una hoja en la pared y anoten las actividades del día, pueden subrayar con un color cada actividad que van realizando.
- Hacer mucho ejercicio físico
Entre cambio y cambio de actividad, hay que dar la oportunidad a su hijo de moverse por algún tiempo. El ejercicio físico nos ayuda a pensar mejor. Estar en movimiento mejora nuestra capacidad de resolver problemas y prestar atención, así como nuestra memoria. La actividad física es una manera de reducir el estrés y prevenir la ansiedad. Los expertos dicen que cuando nos movemos y aumentamos nuestro ritmo cardíaco se produce un efecto positivo en cómo pensamos.
Les quiero reconocer y felicitar por el gran esfuerzo que hemos venido haciendo desde hace ya bastante tiempo, lo hemos hecho muy bien y estoy segura que lo seguiremos haciendo mucho mejor.
Se acerca un periodo de descanso, de recuperación… Enero 2021 te esperamos con toda la energía para seguir adelante.
Tu nombre | |
Tu e-mail | |
Comentario: | |